The e-lance economy Summary Despite the wave of big mergers and acquis traduzione - The e-lance economy Summary Despite the wave of big mergers and acquis Spagnolo come dire

The e-lance economy Summary Despite

The e-lance economy

Summary
Despite the wave of big mergers and acquisitions over the past few years, the days of the big corporation - as we know it - are numbered. While the cash flows that they control are growing, the direct power that they exercise over actual business processes is declining. Because modern communications technology makes decentralised organisations possible, control is being passed down the line to workers at many different levels, or outsourced to external companies. In fact, we are moving towards what can be called an "e-lance economy", which will be characterised by shifting coalitions of freelancers and small firms using the Internet for much of their work.

Twenty-five years ago, one in five US workers was employed by one of the top 500 companies. Today, the ratio has dropped to fewer than one in ten. Large companies are far less vertically integrated than they were in the past and rely more and more on outside suppliers to produce components and provide services, with a consequent reduction in the size of their workforce.
At the same time, decisions within large corporations are increasingly being pushed to lower levels. Workers are rewarded not for carrying out orders efficiently, but for working out what needs to be done and doing it. Many large industrial companies - ABB and BP Amoco are among the most prominent - have broken themselves up into numerous independent units that transact business with one another almost as if they were separate companies.
What underlies this trend? The answer lies in the basic economics of organisations. Business organisations are, in essence, mechanisms for co-ordination, and the form they take is strongly affected by the co-ordination technologies available. When it is cheaper to conduct transactions internally, with other parts of the same company, organisations grow larger, but when it is cheaper to conduct them externally, with independent entities in the open market, organisations stay small or shrink.
The co-ordination technologies of the industrial era - the train and the telegraph, the car and the telephone, the mainframe computer and the fax machine - made transactions within the company not only possible but advantageous. Companies were able to manage large organisations centrally, which provided them with economies of scale in manufacturing, marketing, distribution and other activities. Big was good.
But with the introduction of powerful personal computers and electronic networks - the co-ordination technologies of the 21st century - the economic equation changes. Because information can be shared instantly and inexpensively among many people in many locations, the value of centralised decision-making and bureaucracy decreases. Individuals can manage themselves, co-ordinating their efforts through electronic links with other independent parties. Small becomes good.
In the future, as communications technologies advance and networks become more efficient, the shift to e-lanceing promises to accelerate. Should this happen, the dominant business organisation of the future may not be a stable, permanent corporation but rather a flexible network of individuals and small groups that might sometimes exist for no more than a day or two. We will enter the age of the temporary company.

FINANCIAL TIMES
0/5000
Da: -
A: -
Risultati (Spagnolo) 1: [Copia]
Copiato!
La economía de e-lance Resumen A pesar de la ola de grandes fusiones y adquisiciones en los últimos años, los días de la gran empresa - como sabemos-se numeran. Mientras que crecen los flujos de efectivo que ellos controlan, está disminuyendo la energía directa que ejercen sobre los procesos de negocio reales. Porque la tecnología de las comunicaciones modernas permite a organismos descentralizados, control se pasa la línea a los trabajadores en muchos niveles diferentes, o las empresas subcontratadas al exterior. De hecho, estamos avanzando hacia lo que puede llamarse una "economía e-lance", que se caracteriza por cambiantes coaliciones de autónomos y pequeñas empresas usan Internet para gran parte de su trabajo. Veinticinco años atrás, uno de cada cinco estadounidenses trabajadores fue empleado por uno de las principales 500 compañías. Hoy en día, la proporción cayó a menos de uno de cada diez. Grandes empresas están mucho que menos integrados verticalmente que estaban en el pasado y confían más en proveedores externos para producir componentes y servicios, con la consiguiente reducción en el tamaño de su fuerza de trabajo. Al mismo tiempo, las decisiones dentro de las grandes corporaciones son cada vez más empujadas a niveles más bajos. Los trabajadores son recompensados no para llevar a cabo órdenes de manera eficiente, pero para trabajar por lo que hay que hacer y hacerlo. Muchas grandes empresas industriales - ABB y BP Amoco se encuentran entre los más destacados - se han roto para arriba en numerosas unidades independientes que tramitan negocio uno con el otro, casi como si fueran empresas independientes. What underlies this trend? The answer lies in the basic economics of organisations. Business organisations are, in essence, mechanisms for co-ordination, and the form they take is strongly affected by the co-ordination technologies available. When it is cheaper to conduct transactions internally, with other parts of the same company, organisations grow larger, but when it is cheaper to conduct them externally, with independent entities in the open market, organisations stay small or shrink. The co-ordination technologies of the industrial era - the train and the telegraph, the car and the telephone, the mainframe computer and the fax machine - made transactions within the company not only possible but advantageous. Companies were able to manage large organisations centrally, which provided them with economies of scale in manufacturing, marketing, distribution and other activities. Big was good. But with the introduction of powerful personal computers and electronic networks - the co-ordination technologies of the 21st century - the economic equation changes. Because information can be shared instantly and inexpensively among many people in many locations, the value of centralised decision-making and bureaucracy decreases. Individuals can manage themselves, co-ordinating their efforts through electronic links with other independent parties. Small becomes good. In the future, as communications technologies advance and networks become more efficient, the shift to e-lanceing promises to accelerate. Should this happen, the dominant business organisation of the future may not be a stable, permanent corporation but rather a flexible network of individuals and small groups that might sometimes exist for no more than a day or two. We will enter the age of the temporary company. FINANCIAL TIMES
Si prega di attendere..
Risultati (Spagnolo) 2:[Copia]
Copiato!
La economía de e-lance Resumen A pesar de la ola de grandes fusiones y adquisiciones en los últimos años, los días de la gran corporación - tal como la conocemos - están contados. Si bien los flujos de efectivo que controlan están creciendo, el poder directo que ejercen sobre los procesos de negocio reales está disminuyendo. Debido a que la tecnología de las comunicaciones modernas hace que las organizaciones descentralizadas posible, el control se pasa abajo de la línea a los trabajadores en muchos niveles diferentes, o subcontratado a empresas externas. De hecho, estamos avanzando hacia lo que podríamos llamar una "economía e-lance", que se caracteriza por el cambio coaliciones de autónomos y pequeñas empresas a través de Internet durante gran parte de su trabajo. Hace veinticinco años, uno de cada cinco de EE.UU. trabajadores fue contratado por una de las 500 principales empresas. Hoy en día, la proporción se ha reducido a menos de uno de cada diez. Las grandes empresas están ahora integrados verticalmente menos de lo que eran en el pasado y se basan cada vez más en proveedores externos para producir componentes y prestación de servicios, con la consiguiente reducción en el tamaño de su fuerza de trabajo. Al mismo tiempo, las decisiones dentro de las grandes empresas son cada vez más siendo empujado a niveles más bajos. Los trabajadores son recompensados ​​no para llevar a cabo las órdenes de manera eficiente, pero para la elaboración de lo que hay que hacer y hacerlo. Muchas grandes empresas industriales - ABB y BP Amoco se encuentran entre los más destacados - han roto arriba en numerosas unidades independientes que tramitan negocios entre sí, casi como si fueran empresas independientes. Lo que subyace a esta tendencia? La respuesta está en la economía básica de las organizaciones. Las organizaciones empresariales son, en esencia, los mecanismos de coordinación, y la forma que toman está fuertemente afectados por las tecnologías de coordinación disponibles. Cuando es más barato para realizar transacciones internas, con otras partes de la misma empresa, las organizaciones se hacen más grandes, pero cuando es más barato para llevar a cabo externamente, con entidades independientes en el mercado abierto, las organizaciones se quedan pequeños o se encogen. Las tecnologías de coordinación de la era industrial - el tren y el telégrafo, el coche y el teléfono, el ordenador central y la máquina de fax - realizado transacciones dentro de la empresa no sólo es posible sino ventajosa. Las empresas fueron capaces de manejar grandes organizaciones en el centro, lo que les proporciona con economías de escala en la fabricación, comercialización, distribución y otras actividades. Grande era bueno. Pero con la introducción de los ordenadores personales de gran alcance y las redes electrónicas - las tecnologías de coordinación del siglo 21 - la ecuación cambia económicos. Dado que la información puede ser compartida de forma instantánea y económica entre muchas personas en muchos lugares, el valor de la toma de decisiones y la burocracia disminuye centralizados. Los individuos pueden gestionar ellos mismos, coordinando sus esfuerzos a través de enlaces electrónicos con otras partes independientes. Pequeño vuelve bueno. En el futuro, como las tecnologías de comunicaciones por adelantado y las redes se vuelven más eficientes, el cambio a e-lanceing promete acelerar. En tal caso, la organización empresarial dominante del futuro no puede ser una corporación estable y permanente, sino una red flexible de individuos y grupos pequeños que podrían existir a veces por no más de un día o dos. Vamos a entrar en la era de la sociedad temporal. TIEMPOS FINANCIEROS











Si prega di attendere..
Risultati (Spagnolo) 3:[Copia]
Copiato!
La economía de la e - lanza

RESUMEN
a pesar de la ola de fusiones y adquisiciones en los últimos años, los días de la gran corporación - como sabemos - están contados.Mientras que los flujos de efectivo que controlan están creciendo, el poder que ejercen sobre los procesos de negocio real está disminuyendo.Porque la tecnología moderna de las comunicaciones hace que las organizaciones descentralizadas posible,Se pasa hacia abajo de la línea de control para los trabajadores en muchos niveles diferentes, o subcontratados a empresas externas.De hecho, estamos avanzando hacia lo que puede ser llamado una "economía de la e - lanza", que se caracteriza por las coaliciones cambiantes de autonomos y pequeñas empresas utilizando el Internet para mucho de su trabajo.

hace veinticinco años,Uno de cada cinco trabajadores estaba empleado por uno de los Top 500 empresas.Hoy en día, el porcentaje ha descendido a menos de uno de cada diez.Las grandes empresas son mucho menos verticalmente integrados que fueron en el pasado y confiar más y más en proveedores externos para producir componentes y prestar servicios, con la consiguiente reducción en el tamaño de su fuerza de trabajo.
al mismo tiempoDecisiones en las grandes empresas son cada vez más siendo empujado a niveles inferiores.Los trabajadores son recompensados no para llevar a cabo las ordenes de manera eficiente, pero para el trabajo que necesita ser hecho y hacerlo.¿Muchas grandes empresas industriales - ABB y BP Amoco se encuentran entre los más prominentes - han roto ellos mismos en numerosas unidades independientes que realizar negocios con el uno al otro, casi como si fueran empresas separadas.
lo que subyace a esta tendencia?La respuesta radica en la economía básica de las organizaciones.Las organizaciones empresariales son, en esencia, mecanismos para la coordinación,Y la forma que tome es fuertemente afectada por la coordinación de las tecnologías disponibles.Cuando es mas barato para realizar transacciones internamente, con otras partes de la misma empresa, organizaciones crecen mas grandes, pero cuando es más barato realizarlas externamente, con entidades independientes en el mercado abierto, las organizaciones se quedan pequeñas o psiquiatra.
La coordinación de tecnologías de la era industrial - el tren y el telégrafo, el coche y el teléfono, la computadora central y la maquina de fax - las transacciones dentro de la empresa no sólo posible sino ventajosa.Empresas fueron capaces de gestionar grandes organizaciones centralmente, que les proporciona economías de escala en la fabricación, comercialización, distribución y otras actividades.Grande era bueno.
pero con la introduccion de potentes ordenadores personales y las redes electrónicas - la coordinación de las tecnologías del siglo XXI - la ecuación económica cambios.Porque la información se puede compartir instantáneamente y a bajo costo, entre muchas personas en muchos lugares, el valor de la toma de decisiones centralizada y la burocracia disminuye.Los individuos pueden gestionar ellos mismos,Coordinar sus esfuerzos a través de enlaces electrónicos con otras partes independientes.La pequeña se convierte en bueno.
en el futuro, como las tecnologías de las comunicaciones y redes, ser mas eficientes, el cambio a e-lanceing promete acelerar.Si esto sucediera, la principal organización empresarial del futuro no puede ser estable,La corporación permanente sino una red flexible de individuos y grupos pequeños que a veces puede existir por no más de un día o dos.Vamos a entrar en la edad de la empresa temporal.

Financial Times
Si prega di attendere..
 
Altre lingue
La definizione di supporto dell'utensile: Afrikaans, Albanese, Amarico, Arabo, Armeno, Azero, Basco, Bengalese, Bielorusso, Birmano, Bosniaco, Bulgaro, Catalano, Cebuano, Ceco, Chichewa, Cinese, Cinese tradizionale, Coreano, Corso, Creolo haitiano, Croato, Curdo (kurmanji), Danese, Ebraico, Esperanto, Estone, Filippino, Finlandese, Francese, Frisone, Gaelico scozzese, Galiziano, Gallese, Georgiano, Giapponese, Giavanese, Greco, Gujarati, Hausa, Hawaiano, Hindi, Hmong, Igbo, Inglese, Irlandese, Islandese, Italiano, Kannada, Kazako, Khmer, Kinyarwanda, Kirghiso, Klingon, Lao, Latino, Lettone, Lituano, Lussemburghese, Macedone, Malayalam, Malese, Malgascio, Maltese, Maori, Marathi, Mongolo, Nepalese, Norvegese, Odia (oriya), Olandese, Pashto, Persiano, Polacco, Portoghese, Punjabi, Rileva lingua, Rumeno, Russo, Samoano, Serbo, Sesotho, Shona, Sindhi, Singalese, Slovacco, Sloveno, Somalo, Spagnolo, Sundanese, Svedese, Swahili, Tagiko, Tailandese, Tamil, Tataro, Tedesco, Telugu, Turco, Turkmeno, Ucraino, Uiguro, Ungherese, Urdu, Uzbeco, Vietnamita, Xhosa, Yiddish, Yoruba, Zulu, indonesiano, lingua di traduzione.

Copyright ©2025 I Love Translation. All reserved.

E-mail: